miércoles, 26 de marzo de 2025

MUY BREVE NOTA SOBRE CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL.




La gestión de Patricia Bullrich está agotada, vengo diciendo y escribiendo hace ya bastante. 

También hace algún tiempo que he dejado de prestar atención específica a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y consiguientemente no estoy al tanto de todo lo que pasa dentro. No tengo pues un juicio de valor que hacer público sobre el desempeño de Ricardo Ferrer Picado en la DNIC como para calificar su salida. 

Ahora bien, cuando con las intencionalidades  del caso algunos medios como Página/12 lo presentan cual chivo expiatorio de los varios papelones de la ministro, nobleza obliga, debo decir que la única responsable por los papelones de la ministro Bullrich es la ministro Bullrich. 

Ramiro Anzit Guerrero reemplazará a Ferrer Picado en la DNIC y como se dice en estos casos digo y deseo: "Que sea para mejor".

Señalo, sí, que objetivamente otra vez esa dirección va a pasar un período presidencial sin una conducción con liderazgo real (eficiente) que se desenvuelva durante los cuatro años. 

Y habrá que ver si a la salida de Bullrich, recambio ministerial que según estimo es ya una decisión tomada o una alternativa subrayada en la carpeta del Presidente, hay nuevos cambios en la DNIC o Anzit Guerrero forma ya parte prevista del eventual recambio. 

Ojalá sea el caso que su suerte no venga atada a la de Bullrich, porque a organismos como la DNIC, y la DNIC en particular -como sabemos quienes hemos servido allí- se resienten cuando la incertidumbre ocupa el lugar del liderazgo y un director (o ninguno como fue en la primera gestión de Bullrich) sucede a otro.


PD: Estos renglones los escribo contestando la inquietud de aquel al que llamo "John Wick". Consérvate bueno.

Ariel Corbat, La Pluma de la Derecha,
un liberal que no habla de economía.

4 comentarios:

  1. Una más, y van.... la confusión pública sobre el concepto de la seguridad motiva que se aplauda a quien aplica mano dura aún cuando no sea necesario y muy posiblemente, esa aplicación de dureza cause posteriores perjuicios. El problema es que los aplausos (aprobación) por su dureza en todo tiempo debe ser agradable; ha estado por unos 15 meses en el segundo lugar de la lista de los aprobados en encuestas. Debe considerarse que en ese lapso de tiempo, 15 meses atrás, ella había logrado un robusto tercer puesto en la disputa por la presidencia. Qué ha pasado para que haya sido hasta ahora, la segunda mejor imagen del gobierno? Nuestra confusión con imágenes de orden a palazos, valorando la función de una ministro de la Nación, limitada a controlar la calle en la capital del país. Es triste aceptar que somos los habitantes, quienes construimos estos ídolos efímeros. Demasiadas imágenes de la decadencia, en tan corto tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que sea la tercera o incluso la primera imagen respecto a aprobación popular no significa que objetivamente se esten llevando a cabo las acciones mas acertadas respecto a seguridad. Hay mucho por apuntalar y temas particulares por abordar en estas latitúdes. Y sin duda no basta con los "AUTOBOMBOS" palabra utilizada y que me gustó del querido Santiago.

      Eliminar
  2. Esta Terrorista esta cumpliendo su sueño truncado de apalear a sus conciudadanos y jugar a los soldaditos. El problema esta en nosotros como sociedad que creemos en sus nubes de humo y todavía es votada. Ella de democrática NO TIENE NADA, sigue en sus trece de encarajinar a la sociedad y parece que nadie se ha dado cuenta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pude corregir es Juan Crisótomo Lafinur

      Eliminar

Todo comentario es bienvenido siempre que exprese ideas en forma educada.

¿Qué es la Derecha?

¿Qué es la Derecha?
La Derecha, soy yo.

Ariel Corbat

Ariel Corbat
Ariel Corbat