miércoles, 26 de marzo de 2025

MUY BREVE NOTA SOBRE CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL.




La gestión de Patricia Bullrich está agotada, vengo diciendo y escribiendo hace ya bastante. 

También hace algún tiempo que he dejado de prestar atención específica a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y consiguientemente no estoy al tanto de todo lo que pasa dentro. No tengo pues un juicio de valor que hacer público sobre el desempeño de Ricardo Ferrer Picado en la DNIC como para calificar su salida. 

Ahora bien, cuando con las intencionalidades  del caso algunos medios como Página/12 lo presentan cual chivo expiatorio de los varios papelones de la ministro, nobleza obliga, debo decir que la única responsable por los papelones de la ministro Bullrich es la ministro Bullrich. 

Ramiro Anzit Guerrero reemplazará a Ferrer Picado en la DNIC y como se dice en estos casos digo y deseo: "Que sea para mejor".

Señalo, sí, que objetivamente otra vez esa dirección va a pasar un período presidencial sin una conducción con liderazgo real (eficiente) que se desenvuelva durante los cuatro años. 

Y habrá que ver si a la salida de Bullrich, recambio ministerial que según estimo es ya una decisión tomada o una alternativa subrayada en la carpeta del Presidente, hay nuevos cambios en la DNIC o Anzit Guerrero forma ya parte prevista del eventual recambio. 

Ojalá sea el caso que su suerte no venga atada a la de Bullrich, porque a organismos como la DNIC, y la DNIC en particular -como sabemos quienes hemos servido allí- se resienten cuando la incertidumbre ocupa el lugar del liderazgo y un director (o ninguno como fue en la primera gestión de Bullrich) sucede a otro.


PD: Estos renglones los escribo contestando la inquietud de aquel al que llamo "John Wick". Consérvate bueno.

Ariel Corbat, La Pluma de la Derecha,
un liberal que no habla de economía.

viernes, 14 de marzo de 2025

PARTIDO OBRERO, IDIOTAS ÚTILES DE BULLRICH



La izquierda salió a ejercitar su violencia. Y dejó claro que atrasa dos décadas queriendo repetir otro 2001, fantaseando traer anarquía para hacerse del poder con "asambleas populares". No le salió entonces, porque Duhalde, ni le va a salir ahora, porque no hay remake.

La historia, decía Carlos Marx, se repite una vez como tragedia y otra vez como farsa, lo cual aplica perfectamente a la farsa que intenta montar el Partido Obrero con la adhesión del kirchnerismo. Y digo "intenta" en lugar de "intentó" porque lo del miércoles 12 de Marzo de 2025 fue solamente un ejercicio al que le seguirán otros, creen en la construcción de la anarquía como etapa necesaria de su "revolución".

Y hay que verlos ahora a los idiotas del PO y demás zurdaje "exigiendo" la renuncia de Patricia Bullrich. La expresión QBSLC! (¡Qué Boludos Son Los Comunistas!) es bien gráfica para explicar que Bullrich no hubiera podido encontrar unos idiotas útiles tan idiotas útiles como los del Partido Obrero para asegurar su continuidad en el Ministerio e influencia sobre el Presidente.

La reafirmación de la ministro Bullrich por parte del Presidente Javier Milei era absolutamente previsible y el único resultado lógico de una protesta que se anunció violenta. Algo que lamento porque imposibilita un recambio que supere a una gestión que considero agotada.

La ministro Bullrich se beneficia de la comparación con sus antecesores kirchneristas, Sabina Frederic y Aníbal Fernández, quienes dejaron la vara de la gestión por debajo del piso. Comparada contra ellos su gestión siempre es mejor, porque esa comparación disimula los graves desaciertos de Bullrich. Y es que si la comparación se hiciera contra el óptimo profesional la gestión de Bullrich no pasa de mediocre. 

Sus falencias conceptuales como metodológicas y las torpezas de su constante autobombo como entendimiento de la gestión están sobre la mesa, son muchas y a la vista de cualquier analista, por lo que sería beneficioso para el gobierno y la sociedad discutirlas racionalmente a fin de aspirar a una gestión de calidad superior. 

Pero son acciones como las de la izquierda, que cargan de violencia, intolerancia e irracionalidad a la política, las que impiden ese debate. Sumando a ello, ciertamente, que poco ayuda a la defensa de las instituciones y su mejor desenvolvimiento que el Congreso de la Nación Argentina sea un zoológico de irresponsables.

En este contexto la Vicepresidente Victoria Villarruel, asumiendo una postura de coqueteo con la neutralidad, hizo declaraciones de por sí cuestionables y más aún siendo que la relación con el Presidente Milei está rota. Absurdamente rota.

Villarruel equiparó a los heridos como si todos pudieran ser lo mismo, olvidando en ello que recibir heridas no necesariamente convierte al herido en víctima ni objeto de solidaridad. Y luego, lo más grave, ignoró adrede la intención antidemocrática y destituyente de la manifestación, porque no puede desconocer lo explicitado al respecto por  la diputada del PO Vanina Biasi y otros.

Publicar estas mismas observaciones en las redes sociales generó respuestas diversas. Por un lado las nada novedosas amenazas de izquierdistas, como un par que prometieron colgarme en la Plaza de Mayo. Por otro lado, también divertido aunque patético a la vez, partidarios de Milei lo mismo que de Villarruel me atribuyeron estar alineado con el otro. Y ese es todo un tema porque pareciera ser que en el oficialismo se perdió la costumbre de pensar y expresarse por uno mismo.

Actualmente no estoy afiliado a ningún partido político, ni participo de ninguna agrupación política, ni siquiera integro grupos de Whatsapp. Sí, obviamente, apoyo al gobierno; aunque mis críticas sean interpretadas como que no por tantos paranoicos obsecuentes que necesitan encontrar enemigos dentro del mismo oficialismo. 

Podría decirse que en la radio está sonando Orion´s, para recordarme sigo siendo "como un ladrillo de cinco lados / que no cabe en ningún hueco / y no queda en ningún costado". Entonces desde algún lugar de mi mente viene hasta mí la figura de Don Bartolomé Mitre, que al acercarse saluda alzando el chambergo con su diestra mientras dice: "Cuando todo el mundo está equivocado, todo el mundo tiene razón". Lo entiendo, lo que indica Don Bartolo es que no pretenda ser quien los haga entrar en razones; está fuera de mi alcance hacerlo. En ese punto de ensoñación es cuando Séneca, cual si yo fuera Lucilio, me aconseja y desea: "Consérvate bueno". 

Y eso intento.

Ariel Corbat, La Pluma de la Derecha,
un liberal que no habla de economía. 



miércoles, 12 de marzo de 2025

BAHÍA BLANCA INUNDADA: INSTITUCIONALIDAD O CHANTERÍO


Creo firmemente que la capacidad de un país se demuestra en el funcionamiento de sus instituciones y que son las instituciones las que deben hacer sentir su cercanía (efectividad) y no los funcionarios políticos (distracción) frente a distintas contingencias.

Las Fuerzas Armadas, instituciones que brindan a la sociedad
mucho más que un brazo armado para la Defensa Nacional.

Como he señalado en distintas ocasiones, hay funcionarios que son más útiles en sus escritorios (sus puestos de trabajo) que estorbando en el lugar de los hechos sin otro beneficio que ver con sus propios ojos lo mismo de lo que, se supone, están fehacientemente informados.

Por supuesto entiendo el valor moral de la presencia in situ de un presidente, gobernador u otros funcionarios de la mayor jerarquía.

El Rey Felipe VI de España en Valencia tras la Tormenta Dana.

Y celebro cuando ello ocurre en contexto institucional, sin sensiblería ni demagogia. Sin uso faccioso de la contingencia en cuestión.

Cristina Fernández acusando con mucha desmemoria
al Presidente Javier Milei de "desconexión emocional".

La "conexión emocional" de Cristina Fernández con los que sufren.

Por eso mismo repudio la mezquindad de quienes con pretensión de rédito político se apuran para salir en la foto o para criticar cuando no hay foto, según convenga al interés partidario.

José Luis Espert metiéndose en la foto,
sin que nadie pueda decir haciendo qué.

Las cosas hay que hacerlas bien. Y eso es siempre anteponiendo las instituciones.

El Presidente Javier Milei en Bahía Blanca.

Las instituciones, cuando se desenvuelven racionalmente conforme a los fines de la Constitución Nacional, confieren previsibilidad y confianza a la sociedad: trascienden para el ser y prevalecer de la Nación Argentina.

No los funcionarios políticos, que están de paso. Las instituciones.

Ariel Corbat, La Pluma de la Derecha,
un liberal que no habla de economía.

jueves, 6 de marzo de 2025

CIVILIZACIÓN O BARBARIE / CONSTITUCIÓN O MUERTE

El 22 de febrero pasado, Jeremías Sosa fue muerto a golpes por un grupo de vecinos de Lujan que lo acusaban de haber cometido varios robos.


Ya sea cierto lo que informan distintos medios sobre la inocencia del linchado o que no  lo sea, los linchamientos no son nunca una buena señal.

No lo son cuando el linchado es un delincuente y mucho menos cuando el linchado es un inocente.

Décadas de mal gobierno devoran al civismo con miedo y barbarie en todo el país, no es solamente Rosario, ni el Conurbano Bonaerense.

Penoso.

Y dígo décadas de corrupción, de sarasa de "Estado presente", de victimizar a delincuentes y terroristas, de cargar sobre la gente las culpas de los malos, de promesas incumplidas erosionando la pobre conciencia cívica con mentiras e impunidad a favor de la barbarie.

Se malvive y se muere sin gloria en la Argentina. Hay un extravío de la razón de ser y la voluntad de prevalecer del que hablo siempre hasta el aburrimiento, nuestra identidad tendiente a alcanzar un ideal de Nación fue subvertida, degradada, estigmatizada y atacada de maneras inconcebibles.

La masificación del miedo hace que la gente obre estúpidamente, la turba ni siquiera cree hacer justicia solamente descarga sus frustraciones, ya sea descargar golpes sobre alguien vencido como robarse la carga de un camión volcado con el chofer muerto en la cabina, o prender fuego alguna cosa. La masa no arregla nada, no recompone ningún lazo, destruye sin otro propósito que destruir también. 

La masa es por definición irracional, la anulación del individuo y por ende la imposibilidad de una República porque la masa no concibe otro poder que el poder absoluto al que se somete queriendo liberarse de toda responsabilidad. Así es como las masas se han sometido a liderazgos trágicos.

Y no hace mucho, apenas unos años, el 19MAR20 un mamarracho como Alberto de la Fernández pretextando pandemia dio un golpe de Estado contra la Constitución Nacional consiguiendo la más vergonzosa masificación de la historia argentina. 

Un pueblo que supo destacar por su valentía olvidó ese orgullo despreciando al Himno y la Constitución Nacional, dejó de ser pueblo para ser una masa de cobardes aterrándose ante cada estornudo.

Y ahí  los políticos de la oposición, los jueces, todos traicionaron a la República para someterse al liderazgo de un inepto. Nunca olvidaré que Negri lo llamó "comandante".


La infeKtadura disolvió la ciudadanía como ninguna otra dictadura ni mal gobierno anterior. Nadie recuerda hoy el nombre de Mauro Ledesma, un joven padre que murió  al ahogarse queriendo cruzar el Río Bermejo a nado para reunirse con su familia, cuando todos los políticos se confabularon atribuyéndose un poder que la Constitución jamás les reconoció. 

Y están impunes, todos ellos están impunes. Hijos de remil putas. y perdonen la expresión, pero es la única que capta lo que siento.

Me impresionó la muerte de Mauro Ledesma, que mordiendo rabia lloré sin conocerlo, como me impresiona esta otra porque son producto de la misma barbarie. No la barbarie corta de los puñetazos y patadas que consumaron el linchamiento de Jeremías Sosa, sino la otra pesada y larga de políticos que deliberadamente han provocado el daño institucional, la degradación cultural y hasta la merma intelectual que alimenta sus ambiciones sobre la miseria de los argentinos.

Lo diré breve, reafirmando el convencimiento de siempre, Argentina sólo tiene un camino para volver a ser Argentina, es el mismo que señaló el Presidente Julio Argentino Roca: "El secreto de nuestra prosperidad consiste en la conservación de la paz y el acatamiento absoluto a la Constitución".

Por la Patria y la Libertad: ¡Constitución o muerte!


Ariel Corbat, La Pluma de la Derecha,
un liberal que no habla de economía.

domingo, 2 de marzo de 2025

SOBRE EL FUTURO POLÍTICO DE VICTORIA VILLARRUEL



Viendo que la relación entre el Presidente Javier Milei y la Vicepresidente Victoria Villarruel se iba desgastando, algunos, especialmente aquellos que votamos una fórmula presidencial antes que un presidente, bregamos por recomponer ese vínculo; lo que muy notoriamente no ha ocurrido.

La conexión entre ambos ha quedado limitada a lo mínimo que demandan las formalidades de sus cargos, lo cual abre un interrogante sobre el futuro político de Victoria Villarruel; si es que lo tiene.

En principio, por el sólo hecho de recordar que se accedió al gobierno por medio de una coalición y no por un partido, coalición que incluso se amplió por la necesidad del acuerdo previo al balotaje, lo razonable y conveniente sería que Villarruel representara un espacio político distinto al de Milei. Ello hubiera ratificado el consenso entre distintos que suponía la fórmula presidencial, algo explicitado en la campaña por el mismo Javier Milei que encargaba a Villarruel las áreas de Defensa y Seguridad. Las mismas áreas que al ampliarse la coalición pactando con Bullrich entregó a los amarillos.

Nunca entendí la razón por la que los mileistas se escandalizaron cuando en la campaña aparecieron aquellas banderas con logo propio de la V con la bandera como tilde. Pareciera que les costaba entonces, como les cuesta hoy, asumir que no todo votante de la fórmula presidencial era libertario ni estaba fascinado por Milei. 




Yo mismo había decidido no votar a Milei después que dijo que los militares debían cumplir las condenas, convalidando de esa manera la corrupción judicial del prevaricato sistematizado. Pero del otro lado estaba Massa y al lado de Milei estaba Villarruel, así que finalmente voté esa fórmula que prometía poner fin al kirchnerismo.

Villarruel sumaba votos en la campaña y contenía en el ejercicio del gobierno a muchos de los que Milei decepcionaba, como decepcionó designando al prevaricador Lijo en la CSJN. 

Pero ahora Villarruel, que sirvió y servía de escudo, ni suma ni contiene porque su accionar se ha enclaustrado en el Senado, como monja de clausura con voto de silencio. 

Confía Milei que aquel escudo no le será necesario, suponiendo no sin soberbia que el espanto que genera el kirchnerismo le asegura suficientes votos cautivos y se potencia polarizando con Kicillof.

En este contexto el interrogante sobre el futuro en la vida pública de Victoria Villarruel plantea la necesidad de una voluntad política de su parte que todavía no se ha expresado abiertamente.

Se la atribuyen ambiciones presidenciales, lo cual no tiene nada de raro ni objetable porque es la ambición que comparten todos los políticos pero que guardan o exponen según sus chances y conveniencia.

Su situación actual plantea la disyuntiva de someterse al capricho presidencial licuando en el sometimiento su capital político o rebelarse y revelarse como esa parte del oficialismo que no siendo mileista reclama tener voz en la coalición de gobierno. 

Tiene a su favor el fanatismo cuasi kirchnerista que han abrazado muchos libertarios como devotos acríticos del Presidente, capaces de justificar sin siquiera un mínimo rubor decisiones del líder por ser el líder... Y no haré nombres porque abundan y son conocidos, así que cada quien hará su propia lista de militantes de la obsecuencia.

En el sometimiento Villarruel decepciona a quienes apuestan por su futuro político. Fue importante su voz alzándose contra la designación del prevaricador Lijo, una voz que la lealtad clamaba hacerle escuchar al Presidente, pero esa misma voz se llamó a silencio cuando diputados de la Libertad Avanza visitaron en el Penal de Ezeiza a militares prisioneros del prevaricato. 

Y fue ese silencio lo que más dañó la confianza en Villarruel dentro del espacio que sin ser libertario votó y apoya con críticas al gobierno.

Ciertamente Victoria Villarruel ha dejado un tendal de "heridos" en las distintas etapas de su vida pública. En tal sentido las críticas de quienes la han acompañado en otros momentos se centran en su incapacidad para trabajar en equipo. Algo que, sin dejar de reconocer sus méritos, repiten tanto antiguos colaboradores del CELTYV como miembros del Partido Demócrata. 

Lo curioso del caso es que -en su generalidad- esos mismos heridos que ha ido dejando estarían dispuestos a darle apoyo si decidiera liderar en la coalición de gobierno a los sectores críticos que apoyan al Presidente sin resignar convicciones republicanas ni principios éticos.

Claro está, a partir del Libragate, que el Presidente Milei es vulnerable y que esa vulnerabilidad es en gran parte efecto del entorno con el que ha elegido rodearse. Más allá de lo que importe o no a los mercados, el Presidente quedó expuesto en condición de estafador o estafado, y cualquiera de las dos opciones es perjudicial para la República. 

Solamente los necios, los obsecuentes y los corruptos que se benefician de la vulnerabilidad presidencial pueden afirmar que es necesario silenciar las voces críticas dentro del oficialismo. Alrededor del Presidente hay un cerco con elementos tóxicos como Santiago Caputo que son la clase de ayudas que en nada ayudan.

Victoria Villarruel está así en este punto de encrucijada que definirá su futuro político. Frente a ella hay  tres caminos, el de la intrascendencia, el de la constante humillación que sin ninguna dignidad transitó y sigue transitando Daniel Scioli, o el de la lealtad a las ideas de quien afirma darlo todo por Argentina. 

Hija de un Veterano de la Guerra de Malvinas, seguramente ha de saber Victoria Villarruel aquella verdad que supo escribir Jorge Luis Borges: "Entre las cosas hay una de la que no se arrepiente nadie en la tierra. Esa cosa es haber sido valiente".

De ella depende. 

Ariel Corbat, La Pluma de la Derecha,
un liberal que no habla de economía.