martes, 25 de agosto de 2009

ENSAYO AL PASO SOBRE EL ANDAR DE LAS PALABRAS

ENSAYO AL PASO SOBRE EL ANDAR DE LAS PALABRAS

ESAS COSAS QUE SE DICEN Y PORQUE SE DICEN




Canal Encuentro ofrece algunos pasajes rescatables en su programación. A pesar de lo mucho que me desagrada el desafortunado o malintencionado logo en el vértice superior del televisor (un espejo con dos rayas de cocaína), no me niego, por ejemplo, el disfrute de “Geografías”. Y en eso estaba que viendo el paisaje tranquilo de Tamberías, mientras fantaseaba con largar todo e irme a un lugar así, me surgió exclamar:

- ¡De fábula!

Con esa expresión y merced a la voz del doblaje, que acierta en darle el tono admirado y celebratorio que corresponde a ojos abiertos de par en par, Bart Simpson en su eterna niñez festeja cualquier circunstancia que logra maravillarlo.

Desde siempre la necesidad coloquial de comunicar a los otros que se está frente a un evento extraordinario agudiza el ingenio hilvanando palabras en la construcción de frases destinadas a graficar el entusiasmo. Incluso con un amplio margen de exageración, aceptado por convención, esas formas del habla llevan al entendimiento de los demás para compartir vivencias. No es tanto el hecho concreto en sí lo que reflejan, sino la impresión positiva que experimenta el narrador.

Decir “De fábula” es reconocer lo que hay de engañoso en la realidad ensalzada y darle patente de licencia poética o mentirilla inocente. Sé que no dejaría el Estado Libre Asociado de Vicente López para mudarme a Tamberías, ni a ningún otro lugar por encantador que fuera, pero aún así festejé la ocurrencia.

- ¡De fábula!

Me pregunto cuánto más que un pasaje de programación del cable estará siendo descripto por esas dos palabras, porque en definitiva la aceptación masiva de una frase implica cierto consenso general sobre el contexto en que nos desenvolvemos. Es increíble, por lo sutil, la manera en que el lenguaje refleja un tiempo social y simultáneamente proyecta futuro.


De hecho, el “¡De fábula!” simpsoniano nos podría estar refiriendo un mundo globalizado con acelerados cambios tecnológicos y plagado de paradigmas huecos como el del fin de la historia.

Antes, mucho antes de Los Simpson’s, en Argentina y allá por los ‘60 el término carcelario “pincheto” aludía al drogadicto endovenoso. Por aquel entonces las drogas estaban reducidas en su consumo a una pretendida elite de clase pudiente, básicamente nenes de papá buscando emociones artificiales para sus abúlicas vidas. Los que se pinchaban recibían ese calificativo que en boca del hampa o del efectivo policial se pronunciaba despectivamente, con la carga negativa de ser sinónimo de pusilánime, débil, inservible.

Muy curiosamente, al acelerarse la violencia política en la década del ‘70 el término “pincheto” se acortó perdiendo la primera sílaba y mejorando su fonética, así logró trasponer los barrotes del pabellón penitenciario para ser receptado, con alguna mutación aparente de su significado, por la sociedad extramuros. El “Cheto” seguía siendo alguien cercano al “Pincheto” que cayó en gayola, pero era más vivo que aquel y su éxito se mostraba en un estilo de vida que provocaba ser emulado más allá de su círculo social. La música que escuchaba, la ropa que vestía, la tecnología a la que accedía, los lugares que frecuentaba y sus formas de hablar generaron una nueva categoría social: el chetaje. Frente al afán de parecer y, si se podía, pertenecer, además de estigmatizar al que fracasaba en el intento por mersa o por grasa, brotó “el pardo” como exponente antagónico. El “pardaje”, con menores recursos económicos, revistaba no obstante con códigos muy similares a los del chetaje; pero en definitiva la reivindicación del pardo se agotaba en sí misma por ser disfraz de la resignación, no sedujo al mayoritario social y cayó en el olvido sin pena ni gloria antes de llegar a generar un vocabulario reconocible.

Del léxico cheto, en cambio, el uso cotidiano receptó diversos modismos. De allí rescato dos frases hoy en desuso pero que sirven como registro de época por el implacable subtexto. Frivolizada por la copia, caricaturizada y necesariamente desvirtuada, la primera de ellas es la emblemática “tirame las agujas”, usada para preguntar la hora. Una nimiedad que a la ingenuidad alegre y divertida de la mayoría le pasaba desapercibida en su doble sentido. Otros muchos advertían el juego en las palabras sin concederle relevancia y algunos, los menos, descifraban el código advirtiendo la complicidad en la transgresión. A su través, lo cheto como derivado de pincheto suavizaba el sórdido vicio con una picaresca que sigue vigente, por caso en Andrés Calamaro cuando canta “se ve que para algo usé la cuchara”. Por lograr mayor efectividad, las apologías del consumo de drogas procuran manifestarse solapadamente, desde lo burdo hasta el blindaje críptico siempre resguardan el gancho de lo prohibido insinuando que el acceso es sólo para entendidos.


De aquellos años a hoy Argentina dejó de ser un país de tránsito para, tristemente, convertirse en el país de consumo que nos toca padecer. Con esto no quiero decir que este presente se deba a una campaña de publicistas narcos montada en torno a la frase “tirame las agujas”, simplemente -y sin olvidar que el adicto busca compartir su adicción- lo traigo aquí para señalar como desde su origen la evolución de una palabra puede ir en paralelo con los cambios sociales.



La segunda frase que tomo del chetaje, también es muy gráfica en ese sentido. Se trata de “Mató mil”, que en la cúspide de la violencia política alcanzó a convertirse en el demostrativo de admiración por excelencia. Si la izquierda y las organizaciones de derechos humanos pregonan infatigablemente que el país era entonces un matadero sangriento, esta muletilla reflejaría el beneplácito de la sociedad por esa matanza. Todo lo que era genial, súper, buenísimo, aquello capaz de procurar un deleite paróxico, merecía ser coronado con un efusivo “Mató mil”. Este concepto que en dos palabras brinda una versión elogiosa del paso de La Muerte, subsiste todavía hoy en la ambigüedad de la expresión “¡Mortal!”, que si bien puede cumplir la misma finalidad de “Mató mil”, también se aplica para calificar algo desastroso. “Mató mil”, en cambio, era una expresión específica de significado unívoco, no por casualidad su apogeo y auge coincidió con la derrota de las organizaciones armadas Montoneros y ERP. Avalando ello, recuerdo el chiste -que escuché por primera vez después de 1983- según el cual Ramón Camps era el más cheto de los jerarcas del Proceso porque “mató mil”.

En orden a trazar curiosas coincidencias, al declive de la expresión “Mató mil” se lo puede relacionar con la denuncia sistemática por parte de los organismos de derechos humanos repitiendo la existencia de 30.000 desaparecidos. Ante ese discurso trágico, y como un reflejo piadoso para evitar ahondar el dolor, “Mató mil” se fue relegando en el uso tanto por una cuestión que podríamos llamar de buen gusto, como así también para contribuir a dejar atrás el pasado dando vuelta esa página de la historia. De algún modo, a la celebración de la muerte le siguió un tiempo de duelo, y de autocrítica por parte de la sociedad. Pero el duelo no es viable como situación permanente en ninguna sociedad, y los rituales funerarios incluso ante la ausencia del cadáver tienen por finalidad el volver a la vida de quienes los realizan, que justamente lo hacen para seguir adelante.



A esa cifra de 30.000, lanzada en los últimos años del Proceso para magnificar los alcances y desbordes de la represión contra las organizaciones guerrilleras buscando sensibilizar a la opinión pública internacional, se la ha seguido machacando sobre la sociedad argentina contra toda evidencia de ser una grosera exageración. Con fervor religioso los izquierdistas hablan de “30.000 compañeros desaparecidos”, y se aferran a su repetición cual si esa mentira debiera ser aceptada por todos como una verdad revelada imposible de cuestionar. Por aquello de que es posible engañar a uno todo el tiempo y a muchos por mucho tiempo, pero no a todos todo el tiempo, también el uso de los 30.000 desaparecidos parece haber alcanzado su cúspide y estar doblando para desmoronarse cuesta abajo.

Quizá el atrevimiento de Graciela Fernández Meijide, madre de un desaparecido, al querer sincerar la cifra y por ser alguien del riñón de los derechos humanos pueda haber marcado la bisagra hacia el desuso, pero dada la dinámica del lenguaje es muy posible que esa debacle vaya acompañada de algún giro que termine por desacralizar el número emblemático mediante la sátira política. Y es que el uso abusivo de cualquier etiqueta, la insistencia recurrente a meter en cualquier lado el bocadillo que la incluya, tarde o temprano provoca hartazgo y volviéndose disparatado se ahoga en las profundas aguas del ridículo. Así, que la propia Presidente de la Nación Argentina, haya recurrido a la figura de los desaparecidos, reafirmando que deben ser 30.000, para compararlos con la exclusividad en la trasmisión de los goles del futbol por televisión es algo que llama a burla, algo que difícilmente vaya a ser dejado pasar por el llamado ingenio popular.

No sería de extrañar que al andar de las palabras siguiendo la evolución social, en el futuro, cuando se quiera hacer notar que algo es escandalosamente exagerado, se escuche decir con mordacidad paródica:

- ¡30.000 desaparecidos!


Ariel Corbat, La Pluma de la Derechahttp://www.plumaderecha.blogspot.com/
Estado Libre Asociado de Vicente López.

Esta nota fue editada el 15 de Mayo de 2015, al simple efecto de añadir imágenes ilustrativas. 

¿Qué es la Derecha?

¿Qué es la Derecha?
La Derecha, soy yo.

Ariel Corbat

Ariel Corbat
Ariel Corbat